Review: Imperivm Civitas
Titulo: Imperivm Civitas
Genero: Gestión de ciudades
Desarrollado por: FX Interactive
Año: 2007
Plataformas: PC
Requisitos Minimos: Pentium 4 1,8 GHz, 512 mbs ram, tarjeta gráfica de 64 mbs AGP (Radeon 9000 o geforce 3 o superior, excepto MX)
Probado en: Athlon 64 3200+, 1024 mbs ram, grafica de 256 mbs PCIe (GeForce 7300GT)
Hace ya un tiempecito, relativamente, que este titulo ha llegado a las estanterias de los comercios. En cierto modo da la sensacion de ser uno de esos juegos que sacan para un publico objetivo de nivel bajo, e incluso algunos comercios no lo llegan a tener o lo tienen escondido entre juegos antiguos y cosas por el estilo. ¿Cual es la realidad de este juego español?

Y asi es como suena. Un juego que se basa en un par que hace que no veiamos desde los comienzos de Windows 95, de la mano de Sierra, Caesar III y Faraón. Tiene muchisimos aspectos en comun, pero tambien ha mejorado y corregido otras tantas que tantos quebraderos de cabeza nos daba al construir nuestra urbe.
Si ya sois fans de este genero, ya estareis acostumbrados al juego en si nada mas empezar. El juego en si tiene 3 modos de un jugador: Ciudades de Roma (Cuida la ciudad y expandela), Misiones del Cesar (Cumplir unos determinados objetivos a lo largo de toda la Pax Romana) y Desafio Civitas, el modo “multijugador”. Haz la mejor ciudad comparando con la de tus amigos, con ranking en internet.
Construir y disfrutar de nuestra ciudad sera mas facil que nunca gracias al sencillisimo interfaz. Algunos botones en la parte izquierda de la pantalla y un minimapa en la derecha es lo unico que nos entorpece de ver toda la ciudad. Haciendo clic en los botones, iremos al menu principal, datos economicos, datos urbanisticos, y demas resumenes. Para construir, boton derecho, y seleccionar mediante un sencillo diagrama de “burbujas” el edificio a construir.
Cada edificio, tanto antes de colocarlo como haciendo clic sobre el, proyectara un anillo de color dorado, y otro de color verde. El anillo de color dorado nos indicara hasta donde este edificio afecta a los demas (Los ciudadanos solo trabajaran en las cercanias de su domicilio, los almacenes y mercados solo serviran recursos a los edificios mas cercanos, etc etc). El verde nos indicara hasta que punto este edificio afecta al nivel economico de lo circundante. Porque esta claro que las casas cercanas a un coliseo, a un barrio religioso, atraen a ciudadanos de una clase mas alta, y por ende, de mayor productividad.
El resto del juego es lo suficientemente intuitivo como para saber a cada momento como administrar la ciudad y como afrontar sus problemas sin tener que ir al manual, o recorrerte un sinfin de menus.
Graficos
Esta claro que en este tipo de juegos, esto es importante. Ya que… ¿que mayor satisfaccion hay que administrar tu ciudad, y luego ver como se desarrolla?
Y en este aspecto, el juego impresiona bastante, con unos graficos que estan a la altura, y al mismo tiempo, no pretenden ser mas de lo que son. Para empezar, cabe destacar las opciones graficas, pudiendo ajustar de forma automatica las opciones graficas a nuestro PC. De hecho, es tan comodo, que todavia no me he preocupado por ver hasta que punto el juego me puede mostrar mejores graficos, ya que el modo automatico te garantiza una cantidad de fps constante y una calidad mas que satisfactoria para jugar.
El juego esta en completo 3D, con un manejo de la camara un poquito raro al principio (Para hacer zoom completo en la ciudad, hay que rotar la camara, en vez de utilizar la funcion de zoom O_o), pero nada que no se acabe uno por habituar.
Las ciudades desprenden vida. Y eso se ve desde el primer momento, ya que dependiendo del estado de nuestra urbe, podremos ver unas u otras cosas. Al comienzo, nos podremos maravillar, literalmente, viendo a nuestros esclavos ir de un lado a otro de la ciudad haciendo las tareas que les hemos encomendado, aparte de a los ciudadanos haciendo todas sus tareas bajo la sombra de bandadas de gansos y palomas. Conforme vaya creciendo, en las calles veremos cada vez mas y mas ciudadanos, y de todo tipo, aparte de que las calzadas iran mejorando, asi como el aspecto general de las calles.
Literalmente, me he quedado durante minutos viendo como los ciudadanos crian a los cerdos, hornean pan, y recogen el lino para sus vestiduras. Una cantidad de detalle increible.
Duracion
Como os podeis imaginar, el titulo da de si para bastantes horas, si no dias y semanas, de juego sin parar. Todo sea por tener nuestra urbe ideal
Multijugador
Como ya he comentado en el apartado de jugabilidad, el multijugador en este juego, como cabia de esperar, se reduce a un solo aspecto, y es la comparacion de resultados y puntuaciones empezando en el mismo mapa a construir nuestra urbe y teniendo el mismo tiempo. Sin duda, no es un juego que debas comprarte si lo que quieres es un juego para jugar con tus amigos
Añadidos
Cabe destacar el sistema de actualizaciones implementado en el propio juego, que nos avisa en cuanto entramos de si existen actualizaciones disponibles, y la minienciclopedia que tiene el juego. Disponemos de una ayuda que podemos consultar en cualquier momento, y que no solo nos dira para que sirve cada edificio, que necesita para funcionar, y que cabe esperar de el, tambien podremos leer un fragmento de texto sobre la importancia del edificio en la epoca, sus usos, y datos curiosos. Recuerda en cierto modo a las que ya se incluyeron en otros titulos como Caesar III, Colonization, Faraon, Age of Empires, Age of Mythology…
Conclusiones
La verdad, el juego sorprende sobre todo por su relacion calidad precio. Por supuesto, el juego es muchisimo mas de lo que me cabria esperar por 20 euros hoy en dia. Ademas, la cantidad de mejoras con respecto a los juegos inmediatamente anteriores de este tema son increibles, y hacen que el titulo cobre un atractivo bastante interesante. ¿He dicho ya que se agradece el paso a las 3D, y olvidarse al fin de esas ciudades cuadriculadas, y darle la bienvenida a esos edificios y casas que se administran por si solas en lugar de tener que hacer solares inmensos?
Para acabar, un video del juego ingame, para no dejaros solo con el anuncio